Documentales.
Películas Documentales

Hotel Torremolinos
Formato
Película Documental
Duración
75'
Idioma
Castellano
Sinopsis
Esta película documental cuenta la historia de una ciudad que experimentó un cambio radical a lo largo del SXX, pasando de ser un pequeño pueblo de pescadores y hortelanos al centro del glamour de Europa de los años 60. Las huellas de esa ciudad, y ese glamour aparentemente perdido sigue ahí, entre las calles del Torremolinos de hoy. Como capas de la piel de una cebolla, los diferentes momentos de la historia reciente de la localidad, se superponen, uno tras otro, sin que se puedan ver a simple vista. Ese recorrido por un Torremolinos aparentemente invisible y desaparecido nos acerca a la ciudad de ayer, a la ciudad de hoy.
Series Documentales

Andalucía con otra mirada
Formato
Serie Documental
Duración
10x26'
Idioma
Castellano
Sinopsis
Grandes personajes de la historia nos muestran los lugares por los que transcurrió su vida o su obra artística. Así María Zambrano nos enseña Vélez- Málaga, o Romero de Torres hace lo propio con Córdoba…

Andalucía, todo un pueblo
Formato
Serie Documental
Duración
10x26'
Idioma
Castellano
Sinopsis
"Andalucía todo un pueblo" es una serie documental que aborda el proceso de construcción y desarrollo de la autonomía andaluza en la Transición y los años posteriores.
Documentales
Las alas de Córdoba
Formato
Documental
Duración
57'
Idioma
Castellano
Sinopsis
Abbás Ibn Firnás (Ronda, 810 DC) fue un precursor de la aeronáutica. En plena Córdoba califal construyó unas alas y realizó el primer intento científico de volar.
A pesar de ser un personaje muy reconocido en el mundo musulmán, en España apenas se le conoce. Hoy, el ingeniero y piloto José Luís de Augusto intenta reconstruir las alas de Firnás y así reivindicar su figura

En la raya del agua
Formato
Documental
Idioma
Castellano
Sinopsis
El documental gira en torno a un viaje lleno de expectativas que inicia el actor extremeño Alberto Amarilla tras una llamada de teléfono…, pedaleando en bicicleta llega a encontrar los rincones más hermosos y originales de la zona transfronteriza entre Extremadura y Portugal.
El Tempranillo. Un bandolero de leyenda
Formato
Documental
Idioma
Castellano
Sinopsis
Esta obra cuenta la historia de José María Hinojosa, “El Tempranillo” (1805-1833), bandolero cordobés símbolo de una época.
Perseguido por los “migueletes” y atracando, principalmente, diligencias y carruajes que cruzaban Sierra Morena. Su fama de generoso entre los más necesitados creó su leyenda, su figura ilustra a la perfección el arquetipo de ladrón serrano, pero le añade la rebeldía y la generosidad de un personaje considerado el Robin Hood andaluz.


Con acento andaluz
Formato
Documental
Idioma
Castellano
Sinopsis
En Andalucía han dejado su huella la mayoría de las grandes civilizaciones de la historia: Tartessos, Fenicios, Griegos, Romanos, Visigodos, Árabes… Esta mezcla de culturas ha propiciado que el Habla Andaluza tenga particularidades que la hacen claramente diferenciable respecto al español que se habla en otras zonas de la península Incluso dentro de la misma Andalucía, las diferencias de pronunciación y vocabulario entre unas zonas y otras -especialmente entre la zona oriental y occidental- son muy acusadas, lo cual indica la variedad y riqueza del habla. Por ello, el Habla Andaluza es hoy día considerada una variedad lingüística de la Lengua Española que, pese a muchas malinterpretaciones fruto del desconocimiento y de prejuicios históricos, continúa plenamente vigente, ha sido objeto de numerosos estudios y análisis comparativos y constituye una de las principales señas de identidad del pueblo andaluz
Emilio Herrera.
De Granada a la luna
Formato
Documental
Idioma
Castellano
Sinopsis
Emilio Herrera fue un ingeniero militar nacido en Granada que diseñó en 1935 por primera vez un traje espacial llamado escafandra estratonáutica, y que fue utilizado como boceto previo de los modernos trajes de astronauta. Un granadino adelantado a su tiempo que es fundamental conocer.


Robert Capa.
La forja de un mito
Formato
Documental
Idioma
Castellano
Sinopsis
Gracias a Robert Capa se mantiene vivo el recuerdo de la Guerra Civil en nuestra memoria. El más famoso de los reporteros de guerra, tuvo dos vidas bien distintas. Hasta 1936 fue Endre Friedmann, un fotógrafo húngaro con ansias de aventura; pero en esa fecha viaja a España con su compañera sentimental, la alemana Gerda Taro, y su vida cambia completamente… ¿Qué ocurrió en España, y sobre todo en Andalucía, que le hizo dar un giro a su carrera y a su vida?
Héroes de Sierra Nevada
Formato
Documental
Idioma
Castellano
Sinopsis
El 8 de marzo de 1960 un avión militar norteamericano, con 20 marines a bordo, se estrellaba en los montes de Sierra Nevada. Los habitantes de Jerez del Marquesado acudieron al instante y de manera espontánea a socorrer a los pasajeros que habían quedado aislados tras el impacto. Aquella hazaña cambió sus vidas para siempre…


La parcela nº 24
Formato
Documental histórico
Idioma
Castellano
Sinopsis
Este documental conmemora que se cumple medio siglo del primer invernadero en España, un hecho que supuso un revulsivo histórico para la economía andaluza y que ha derivado en que esta zona del poniente almeriense sea conocida como “la Huerta de Europa”.
Aznalcóllar, verde
sobre negro
Formato
Documental
Idioma
Castellano
Sinopsis
El documental recuerda las circunstancias en las que se produjo la rotura de la balsa de residuos tóxicos de la mina de Aznalcóllar. Analiza también las consecuencias de aquel desastre y explica cómo se realizaron las labores de limpieza y reforestación de la zona
